lunes, 30 de junio de 2025

Berenjenas rellenas de carne



Las berenjenas rellenas son un plato sencillo y completo que, además de estar muy rico, es una deliciosa y saludable opción para disfrutar en cualquier comida o cena. Se pueden dejar hechas con antelación,  y gratinarlas en el último momento. 
Las berenjenas son ricas en fibra, vitaminas, minerales y además la carne les aporta proteínas. Podemos rellenarlas con la carne que más nos guste,  cerdo, ternera, una mezcla de ambas o como en mi caso con pollo.
Venga vamos con la receta...

Inmediatamente:

-1 berenjena grande o 2 pequeñas 
-200 gr de carne picada de pollo
-50 gr de tomate frito 
-1 pimiento verde
-1 cebolla pequeña 
-Queso rallado 
-Bechamel
-Aceite de oliva virgen extra 
-Pimienta negra molida 
-Orégano 
-Sal

Elaboración:

Lavamos la berenjena, la cortamos por la mitad y le hacemos unos cortes en la carne sin llegar a la piel, la sazonamos y las untamos con un chorrito de aceite de oliva virgen. Las ponemos sobre un plato, las tapamos con una tapa apta para el microondas y las cocinamos unos 10 minutos a máxima potencia. También podemos hacerlas en el horno pero es más lento.


Cuando estén listas sacamos la pulpa con una cuchara y la reservamos.
Colocamos las pieles en una fuente de horno y reservamos también. 


Picamos la cebolla y el pimiento muy picaditosy los rehogamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando tomen color, añadimos la carne picada y un poquito de sal y pimienta. Cocinamos a fuego medio hasta que la carne esté hecha. 


Mientras tanto,  picamos la pulpa de la berenjena y la añadimos a la carne junto con el tomate frito y un poquito de orégano. Cocinamos todo junto 2 minutos más y listo.


Rellenamos la berenjena co  la mezcla de carne y verdura, las cubrimos con salsa bechamel y  queso rallado y las gratinamos en el horno a 200°C hasta que el queso esté dorado. 



Sacamos del horno las berenjenas rellenas de carne y las servimos calentitas. 
¡Buen provecho!



miércoles, 18 de junio de 2025

Tarta de queso con hojaldre



Hoy me ha apetecido un trocito de tarta de queso, que me encanta, y para aprovechar una lámina de hojaldre que tenía en la nevera, he optado por utilizarla como base de la tarta. Es la primera vez que hago esta tarta de queso con hojaldre y os aseguro que está deliciosa. A mi me ha parecido exquisita, suave y esponjosa por arriba y con la textura crujiente del hojaldre en la base ¡¡que delicia!! Seguro que la vuelvo a hacer más de una vez. 

Ingredientes:

-1 lámina de hojaldre 
-250 gr de queso Mascarpone 
-100 gr de queso Mozzarella rallado
-3 huevos
-200 ml de nata para cocinar 
-75 gr de azúcar blanquilla 

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180°C con calor arriba y abajo. 
Extendemos el hojaldre en el molde que vayamos a usar. Yo suelo engrasarlo ligeramente con mantequilla o forrarlo con  papel de horno para que el hojaldre no se pegue. Pinchamos la superficie con un tenedor y horneamos durante 15 minutos,  hasta que esté ligeramente dorado. 
Mientras se hace el hojaldre, batimos los huevos, en un bol grande, hasta que estén espumosos. Añadimos el queso crema y el queso rallado, la nata y el azúcar. Mezclamos hasta obtener una crema homogénea. 
Retiramos el molde del horno y lo mantenemos encendido. Dejamos enfriar el hojaldre unos minutos. Luego vertemos la crema de queso sobre la base de hojaldre, sin retirarla del molde. Horneamos de nuevo durante 30 o 40 minutos, o hasta que el relleno esté firme y ligeramente dorado. Recordad que cada horno es diferente,  así que mejor ir vigilando la tarta durante el horneado. Si vemos que la superficie se está dorando mucho,  podemos taparla con papel de aluminio. 


Para comprobar si la tarta está lista,  la sacudimos suavemente. Si el centro está muy líquido, la horneamos un poco más y volvemos a comprobar. Y si apenas se mueve ¡está perfecta!
Retiramos nuestra tarta de queso con hojaldre del horno y la dejamos enfriar bien antes de desmoldar y servir.


¡Toda una delicia!