miércoles, 7 de junio de 2023

Mini lasañas de calabacín y atún



¿Qué os parecen estas mini lasañas de calabacín y atún?
Creo que son una buena idea para una cena fácil, rápida y saludable. Una receta con muy pocos ingredientes y que sale muy económica. 
Vamos allá...


Ingredientes:

-1 calabacín grueso 
-4 o 5 latas de atún 
-100 gr. de tomate frito
-Queso Mozzarella rallado
-Orégano 
-Aceite de oliva virgen extra 
-Sal

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
En un bol, mezclamos el atún con el tomate frito y el orégano. Reservamos. 
Lavamos bien el calabacín y, sin pelarlo, lo cortamos en rodajas de medio centímetro aproximadamente. Les ponemos una poquita sal y reservamos.
Engrasamos unos moldes para muffins con aceite de oliva.
Colocamos una rodaja de calabacín en cada molde y sobre ella ponemos una cucharada de atún con tomate y una cucharada de queso rallado. Repetimos esta operación hasta llenar el molde, yo he puesto tres rodajas de calabacín, terminando con una capa de atún y el queso rallado. 
Bajamos la temperatura del horno a 180° y metemos los moldes en el horno. Horneamos durante unos 20 minutos aproximadamente, hasta que el calabacín esté blandito y el queso fundido y doradito.
Servimos las mini lasañas de calabacín y atún calentitas.


lunes, 5 de junio de 2023

Pollo asado con sopa de cebolla



En casa nos gusta mucho el pollo asado y de vez en cuando pruebo a hacerlo de alguna forma diferente. En el blog ya podéis encontrar varias recetas como el Pollo asado a la cerveza con guarnición de patatas, el Pollo asado a las hierbas provenzalesPollo asado al tomillo, o este delicioso Pollo asado con arándanos y naranja.
En esta ocasión he preparado un pollo asado con sopa de cebolla que ha quedado riquísimo y con una salsita de esas de mojar pan. La sopa de cebolla, esa que se compra en los supermercados, es perfecta para sazonar este pollo asado que además lleva su guarnición de patatas.
Venga, vamos con esta sencilla y suculenta receta...

Ingredientes:

-1 pollo cortado en cuartos
-1 sobre de sopa de cebolla
-1 vaso de vino blanco
-1 vaso de agua
-4 patatas medianas
-Aceite de oliva virgen extra
-Pimienta
-Sal

Elaboración:

Limpiamos bien el pollo y lo salpimentamos.
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas o en gajos, como más os guste, las salpimentamos un poco y la ponemos en una fuente de horno junto con el pollo, con la piel hacia abajo. Añadimos un chorrito de aceite de oliva, el vaso de vino y la sopa de cebolla, diluida en el vaso de agua.
Metemos el pollo en el horno precalentado a 200ºC, con calor arriba y abajo.
Pasada media hora, le damos la vuelta a la carne y dejamos que se siga asando regándolo de vez en cuando con su jugo. Si vemos que nos queda poco jugo podemos añadir un poquito más de vino y agua. Cuando los cuartos de pollo estén doraditos y las patatas hechas, lo retiramos del horno.
Y ya podemos servir este delicioso pollo asado con sopa de cebolla, acompañado de las patatas y regado con la salsita que nos ha quedado.





lunes, 22 de mayo de 2023

Copas de queso y dulce de leche



Los postres presentados en vasitos o copas suelen ser muy fáciles de preparar y quedan muy vistosos. Yo hoy os traigo estas copas de queso y dulce de leche, un postre delicioso con el que sorprender a vuestros comensales y que estará listo en pocos minutos.
Si os gustan este tipo de postres, os recomiendo otros como estas Copas de limón y leche condensada, con un delicioso sabor a este cítrico, las Copas de requesón y chocolate, que son toda una tentación, o  las Copas de tiramisú, que son un postre perfecto para cualquier celebración.

Ingredientes:

-250 gr de queso crema
-250 gr de dulce de leche
-15 galletas deigestive de chocolate
-Unas cucharadas de leche

Elaboración:

Trituramos las galletas y las reservamos.
En un bol ponemos el queso crema y el dulce de leche. Batimos bien hasta que nos quede cremoso y suave.
Ahora montamos las copas y para ello ponemos primero dos cucharadas de galleta triturada, las mojamos con un poco de leche para que que quede bien húmeda y añadimos una capa de la crema. Repetimos otra vez la misma operación y alisamos la superficie. Dejamos un poco de galleta para decorar a la hora de servir.
Llevamos las copas al frigorífico por dos horas como poco, para que coja consistencia.
Antes de servir las copas de queso y dulce de leche les espolvoreamos un poco de galleta triturada por encima y ¡listas para disfrutar!

jueves, 11 de mayo de 2023

Coliflor al horno



Esta coliflor al horno es un plato muy rico y saludable. La nata le da a la coliflor un punto muy jugoso por lo que nos queda un gratinado más ligero que el tradicional con bechamel. Si os gusta la coliflor, tenéis que probarla porque está muy buena. Además, la coliflor es una verdura muy sana que contiene antioxidantes y mucha fibra.
Venga vamos con la receta de esta coliflor al horno que es sana, nutritiva y depurativa...

Ingredientes:

-1 coliflor
-1 tomate
-1/2 cebolla
-200 ml de nata
-80 gr de queso en polvo
-80 gr de beicon en tiras
-2 huevos
-Nuez moscada
-Pimienta negra molida
-Aceite de oliva extra virgen
-Sal

Elaboración:

Separamos la coliflor en ramitas y la cocemos en agua hirviendo con sal, durante unos 15 minutos. La escurrimos muy bien y la reservamos.
En un bol mezclamos los huevos batidos con la nata , el queso, la nuez moscada, la pimienta y un poquito de sal. Reservamos.
En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y rehogamos la cebolla cortada fina y el tomate pelado y troceado. Salpimentamos y dejamos reducir el agua que suelta. Cuando esté bien rehogado incorporamos las tiras de beicon y dejamos hacer un par de minutos más.
Ponemos la coliflor en una fuente apta para el horno, vertemos por encima la mezcla de nata y por último añadimos el sofrito con el beicon.
Mezclamos un poco y lo metemos en el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Dejamos hacer unos 10 minutos hasta que la salsa haya cuajado. En ese momento dejamos 5 minutos más, pero solamente con el grill, hasta que se dore un poco.
Servimos la coliflor al horno al momento, bien caliente.
¡¡ Deliciosa!!



domingo, 16 de abril de 2023

Ternera en salsa de almendras


¿Por qué conformarnos con un simple filete de ternera a la plancha cuando podemos prepara una riquísima salsa de almendras para acompañarlo?
Estos filetes de ternera en salsa de almendra quedan super tiernos y con una salsita riquísima, es una receta muy fácil, rápida de preparar  y sin duda, un plato delicioso para comer en cualquier ocasión.

Ingredientes:

-Filetes de ternera para guisar
-1 cebolla
-150 ml de vino blanco
-175 ml de caldo de verduras o pollo
-3 o 4 dientes de ajo
-2 clavos de olor
-2 cucharadas de harina
-Pimienta negra molida
-Almendra tostada en grano grueso
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal

Elaboración:

Enharinamos ligeramente los filetes de ternera y los doramos un poco en una sartén con aceite de oliva. Retiramos y reservamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
En el mismo aceite doramos los ajos pelados y picados, incorporamos la cebolla también pelada y picada y dejamos pochar.
Ahora incorporamos el vino blanco, las almendras, los clavos de olor y pimienta al gusto. Cuando evapore el alcohol añadimos el caldo y rectificamos de sal.
Dejamos cocinar a fuego lento durante una hora aproximadamente, hasta que la carne esté tierna y la salsa espese.
Podemos servir esta ternera en salsa de almendras con unas patatas fritas o una guarnición de arroz.


domingo, 26 de marzo de 2023

Bizcochitos de arándanos




Hoy os traigo unos deliciosos bizcochitos de arándanos que son fáciles de hacer y una mezcla perfecta de fruta y bizcocho, si sois fans de los arándanos tenéis que probarlos. Y como los arándanos combinan muy bien con el limón, no podía faltar ese toque en esta elaboración. Los arándanos son muy ricos en antioxidantes y tienen un bajo contenido en azúcar, en comparación con el de la mayoría de las frutas. Son unos frutos muy versátiles que se pueden comer en crudo, con yogur o dentro de un batido e incluso en la elaboración de salsas para acompañar a una carne.
Esta receta de bizcochitos de arándanos es perfecta si estás buscando algo dulce pero que sea ligero y suave.
Y ahora si, sin más dilación, vamos con la receta...

Ingredientes:

-250 gr de harina
-150 gr de azúcar
-250 ml de leche semidesnatada
-150 gr de arándanos frescos
-60 gr de mantequilla blanda
-2 huevos
-1 sobre de levadura química
-Ralladura de limón

Elaboración:

Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que obtengamos una mezcla esponjosa. Ahora añadimos la ralladura de limón, la mantequilla y la leche y mezclamos bien. A continuación ponemos la harina tamizada y mezclada con la levadura. Movemos para integrar todo muy bien.
Seguidamente pasamos los arándanos por un poco de harina, esto evitará que se deslicen hacia abajo durante el horneado, y los añadimos suavemente a la masa. Ponemos la masa en el frigorífico para que repose por lo menos media hora.
Mientras la masa reposa, vamos engrasando unos moldes para muffins y encendiendo el horno a 210ºC. con calor arriba y abajo.
Pasada la media hora de reposo de la masa, la retiramos del frigorífico y rellenamos con ella los moldes, hasta 2/3 de su capacidad aproximadamente.
Bajamos la temperatura del horno a 180ºC. y lo dejamos así unos cinco minutos.
Ahora introducimos los moldes en el horno y horneamos entre 20 y 25 minutos hasta que estén dorados.
Los dejamos enfriar  después de hornearlos y los retiramos del molde.
Estos bizcochitos de arándanos acompañados de un buen vaso de leche son una excelente merienda o desayuno.

jueves, 16 de marzo de 2023

Bastones de berenjena fritos con miel



Una de las tapas más comunes en los bares de Andalucía son las berenjenas fritas con miel ¡a mi me encantan! me gustan tanto que hasta las pongo de guarnición, y curiosamente aún no las había puesto en el blog, así que aquí os las dejo. Yo hoy he optado por ponerles miel de flores pero tenéis que probarlas con miel de caña ¡espectaculares!

Ingredientes:

-1 berenjena grande
-Harina especial para fritura
-Aceite de oliva virgen extra
-Miel de flores o miel de caña
-Agua
-Sal

Elaboración:

Lavamos bien la berenjena y sin pelarla, la cortamos primero en rodajas gruesas y estas en bastones. Una vez cortada, ponemos los bastones en un recipiente hondo y las cubrimos con agua, a la que pondremos un puñadito de sal. Colocamos algo de peso encima para que queden completamente sumergidos en el agua y los dejamos así una media hora aproximadamente. Para este paso también podéis poner agua con gas,  cerveza o leche. De esta forma evitaremos que al freír los bastones, estos queden con mucho aceite.
Ahora escurrimos muy bien los bastones de berenjena y los sazonamos ligeramente.
Ponemos harina especial para freír en un plato y vamos enharinando los bastones en pequeñas cantidades, eliminando después el exceso de harina.
En una sartén ponemos suficiente aceite de oliva para hacer la fritura y cuando esté bien caliente, vamos friendo los bastones, por tandas, hasta que queden doraditos, unos 3 o 4 minutos. Mejor no poner mucha cantidad para que se doren pronto y no absorban mucho aceite.
Cuando estén doraditos los retiramos de la sartén y los ponemos en una fuente con papel absorbente. Por últimos ponemos los bastones de berenjena frita en el plato de servir y les ponemos por encima un chorrito de la miel elegida.
También se pueden tomar sin miel pero con su sabor dulce están deliciosas.