lunes, 29 de julio de 2019

Pollo al Ras el Hanout con guarnición de arroz


El Ras el hanout es una mezcla de hierbas y especias (entre 4 y 30) cuyo origen está en la cocina Marroquí. El nombre de esta mezcla se traduce literalmente "lo mejor de la tienda", lo que significa que el fabricante ha puesto la mejor mezcla de especias que puede ofrecer. De ahí que haya distintas mezclas dependiendo del vendedor. La mezcla suele incluir: pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, jengibre, canela, pimentón...
Suele usarse en platos de carne como los tayines marroquíes, en el cuscús y otros platos.
Hoy os traigo una deliciosa, aromática y muy sabrosa receta de pollo al Ras el hanout. Si os gustan los sabores exóticos y ligeramente picantes, no dudéis en prepararla, os va a sorprender. En este caso  he acompañado la carne con un arroz blanco como guarnición que le va muy bien.

Ingredientes:

-500 gr de pechuga de pollo troceada
-50 ml de nata para cocinar
-2 cucharadas soperas de Ras el hanout
-3 cucharadas soperas de aceite de oliva
-Sal
Para el arroz:
-1 taza de arroz
-2 tazas de agua
-2 dientes de ajo
-1 hoja de laurel
-Unas hebras de azafrán
-2 cucharadas de aceite de oliva
-Sal

Elaboración:

Ponemos la pechuga de pollo troceada en un cuenco y le añadimos sal, las dos cucharadas de Ras el hanout, 1 cucharada de aceite de oliva y la nata para cocinar. Mezclamos bien para que toda la carne se impregne bien y la dejamos reposar en la nevera, como mínimo una hora.
Pasado ese tiempo, ponemos el resto del aceite en una sartén y cuando esté caliente echamos la carne. La dejamos hacer a fuego medio hasta que esté doradita.
Mientras se hace el pollo vamos preparando la guarnición de arroz, para ello pelamos y picamos los ajos. En una sartén ponemos el aceite y cuando esté caliente añadimos el ajo y lo dejamos hacer hasta que comience a dorarse. En ese momento añadimos el arroz y removemos para que se impregne bien del aceite. Añadimos el laurel, las hebras de azafrán, el agua y sal al gusto. Dejamos cocer el arroz durante unos veinte minutos, a fuego medio-bajo, hasta que el agua haya reducido y el arroz esté a nuestro gusto.
Retiramos la hoja de laurel del arroz y ponemos un poco en el fondo del plato, sobre el arroz ponemos los trozos de pollo al Ras el hanout y listo para servir.
¡Buen provecho!



jueves, 18 de julio de 2019

Rosada frita al limón


La rosada es un pescado blanco  de agua salada que se localiza cerca de los fondos marinos a unos 300 m. de profundidad en los Océanos Atlántico y Pacífico. Pertenece a la familia de la merluza y es de color rosado. Tiene una firme textura, un gran sabor y apenas tiene espinas por lo que ultimamente se está convirtiendo en uno de los pescados más consumidos.
Esta receta de rosada al limón es muy sencilla y queda muy buena. Este marinado puede valer para cualquier otro pescado como: merluza, rape, mero... y siempre con muy buen resultado. Una vez marinado lo puedes preparar de muchas formas: rebozado, empanado, a la plancha o como yo hoy, frito.

Ingredientes:
Para dos personas
-500 gr de rosada
-2 dientes de ajo
-1 limón
-1 ramita de perejil fresco
-1/2 cucharadita de sal
-Harina especial para freír
-Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:
Comenzamos cortando la rosada en trozos; a mi personalmente me gusta cortarla en tajadas más bien pequeñas. La colocamos en un bol.
En un mortero machacamos los ajos con la sal, así evitamos que el ajo salpique.  Exprimimos el limón y ponemos el zumo sobre el pescado junto con el ajo machacado. Añadimos el perejil bien lavado y picado. Dejamos macerar en la nevera por lo menos 1/2 hora, si es más tiempo tampoco pasa nada.
En una sartén ponemos a calentar el aceite de oliva virgen extra a temperatura media-alta. En un plato hondo ponemos harina especial para freí y enharinamos bien, por todos lados, cada trozo de rosada. Cuando el aceite esté bien caliente vamos friendo los trozos de pescado, un par de minutos por cada lado hasta que estén dorados. Los retiramos de la sartén y los ponemos en un plato sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Lo podemos acompañar con una buena ensalada y con alioli.