martes, 21 de octubre de 2025

Goulash húngaro



El goulash húngaro es un guiso casero que se prepara a base de carne de cerdo, cordero o ternera y cebolla, pero su ingrediente más característico es el paprika o pimentón que le aporta no solo color, sino un inigualable sabor. Si no disponéis del auténtico paprika húngaro, yo os recomiendo utilizar Pimentón de la Vera que con su sabor ahumado elevará de categoría vuestro goulash. 
Esta es una de las recetas más conocidas de la cocina centroeuropea,ya que no es un plato que se haga solo en Hungría, también está muy extendido en los países de la zona que lo consumen de forma regular, como República Checa, Eslovaquia, Rumanía o Polonia. Este es un guiso muy potente de origen humilde, lo hacían los pastores, del que han ido apareciendo muchas variantes. Yo he elegido una de las formas que me ha parecido más sencilla y el resultado ha sido espectacular. 

Ingredientes:

-1 kd de carne de ternera troceada para guiso 
-1 cebolla 
-1 puerro 
-4 dientes de ajo 
-2 zanahorias 
-2 tomates 
-1 pimiento rojo 
-1 cucharadita de comino en polvo 
-1 cucharada de paprika o pimentón de la Vera 
-1 o 2 cayenas 
-2 hojas de laurel 
-300 ml de vino tinto 
-100 ml de aceite de oliva virgen extra 
-Pimienta negra molida 
-Perejil 
-Harina 
-Sal


Elaboración:

Pelamos la cebolla, los ajos, las zanahorias y el puerro. Lo picamos todo finamente y lo reservamos. Limpiamos el pimiento y lo picamos igual, las zanahorias las pelamos y las cortamos en rodajas finitas y los tomates los rallamos. Reservamos también. 
En una cazuela ponemos el aceite de oliva y lo calentamos. Salpimentamos la carne y la pasamos por harina ligeramente. Una vez enharinada la freímos en la cazuela hasta que esté doradita. Retiramos la carne de la cazuela, la ponemos en un plato y la reservamos. 
En ese mismo aceite sofreímos todos los vegetales durante unos diez minutos a fuego lento. Cuando el sofrito esté dorado añadimos una buena cucharada de paprika o pimentón de la Vera. Removemos todo bien a fuego lento para que no se nos queme y echamos el vino tinto, que potenciará el sabor del guiso y le dará un color impresionante.  Dejamos evaporar el alcohol y añadimos una cucharadita de comino en polvo, perejil picado al gusto, las hojas de laurel, la cayena y la carne de ternera que tenemos reservada. Removemos todo con suavidad para juntar todos los sabores. Cubrimos con agua y dejamos hacer a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se pegue al fondo de la cazuela, hasta que la carne esté tierna, dos horas aproximadamente. Cuando el goulash esté listo nos habrá quedado una salsa espesita debido a la harina que le pusimos a la carne. Si la queremos más ligera podemos añadir un poco de agua. 
Servimos el goulash húngaro bien caliente con un poco de perejil picado por encima. 


¡Ah! y no os olvidéis de comprar pan porque la salsa de esta receta es grandiosa. 
Espero que os guste y la preparéis en casa. 
¡¡ Hasta pronto!!




martes, 14 de octubre de 2025

Bizcocho de manzana y canela



Comenzamos la semana con una receta de bizcocho realmente irresistible con dos de los sabores más característicos del otoño, manzana y canela. Un bizcocho de esos que cuando los horneas perfuman con un aroma dulce la casa entera. Este bizcocho de manzana y canela tiene una textura humeda y esponjosa, aunque lo mejor de todo es su delicioso sabor. 
Os animo a prepararlo y comer un trozo, ya veréis como os encanta. 


Ingredientes:

-2 huevos
-120 gr de azúcar blanca
-1 cucharadita de extracto de vainilla 
-120 ml de aceite de girasol 
-2 yogures griegos sin azúcar 
-1 manzana 
-260 gr de harina de trigo 
-1 sobre de levadura química 
-Una pizca de sal 

Para el "relleno" del bizcocho 

-60 gr de azúcar moreno 
-1 cucharadita de canela en polvo 
-1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo 
-1/2 cucharadita de gengibre en polvo 
-2 cucharadas soperas de leche 

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180°C con calor arriba y abajo. 
En un bol pequeño ponemos todos los ingredientes del relleno y mezclamos bien. Reservamos. 
Pelamos y rallamos la manzana. Para evitar que se oxide mientras hacemos el bizcocho, le podemos echar un poquito de zumo de limón por encima. Reservamos. 
En otro bol más grande, batimos los huevos con el azúcar blanco y el extracto de vainilla hasta que blanqueen y doblen su volumen. A continuación añadimos el aceite y el yogurt y mezclamos hasta que todo se integre. Ahora ponemos la manzana rallada y volvemos a mezclar. Por último agregamos la harina, la sal y la levadura, tamizados, e integramos bien en la masa.
Forramos un molde con papel vegetal y vertemos en él un poco de la masa de bizcocho, sobre ella ponemos un poco del relleno de azúcar moreno y especias que tenemos reservado. 


Con ayuda de un palillo hacemos un marmolado y ponemos otra capa de masa de bizcocho. Repetimos la misma operación tre veces, terminando con una capa de especias marmolada.


Metemos el molde en el horno durante 55 minutos aproximadamente, dependiendo de cada horno. Si vemos que se dora mucho por arriba lo tapamos con papel de aluminio. 
Sacamos del horno, dejamos atemperar, desmoldamos y a disfrutar de este delicioso bizcocho de manzana y canela que está exquisito. 







jueves, 9 de octubre de 2025

Solomillo a la andaluza



Esta es una receta muy sencilla pues solo lleva una salsa y un solomillo a la plancha. El solomillo a la andaluza tiene ese aroma del sur que le dan el vino fino de Jerez y el brandy otorgándole un sabor particular y riquísimo. Esta receta de solomillo de cerdo queda muy rica y es una idea estupenda para preparar una comida especial. 


Ingredientes:

-1 solomillo de cerdo 
-150 ml de vino fino de Jerez 
-150 ml de brandy de Jerez 
-1 cebolla 
-3 dientes de ajo 
-1/2 pimiento rojo asado 
-1 pimiento verde 
-1 hoja de laurel 
-1 vaso de caldo de pollo 
-Aceite de oliva virgen extra 
-Pimienta negra molida 
-Sal

Elaboración:

Limpiamos el solomillo, lo cortamos en medallones y salpimentamos al gusto. En una sartén ponemos un fondo de aceite de oliva virgen extra y marcamos la carne por los dos lados. Los sacamos a un plato y los reservamos. 
Pelamos los ajos y la cebolla y los picamos. Puede ser en trozos grandes porque luego irá todo triturado. En el mismo aceite de dorar el solomillo, sofreímos la cebolla y los ajos junto con el pimiento verde también cortado en trozos. Cuando la verdura empiece a ponerse blandita incorporamos el pimiento rojo y dejamos un par de minutos. 


Ahora añadimos la hoja de laurel y rectificamos el punto de sal. Seguidamente ponemos el vino y el brandy de Jerez y dejamos evaporar el alcohol. Volvemos a poner los medallones de solomillo en la sartén y agregamos el vaso de caldo. Cocinamos a fuego suave unos diez o quince minutos para que se haga por dentro, pero sin pasarla.


Retiramos la carne de la sartén, ponemos toda la verdura y el caldo restante en el vaso de la batidora y trituramos bien. Y ya tenemos este buenísimo solomillo a la andaluza listo para servir. 








lunes, 6 de octubre de 2025

Snack de dátiles y chocolate



Los dátiles son ricos en nutrientes, incluyendo fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Mejoran la digestión, aportan energía, fortalecen los huesos y ayudan a controlar la presión arterial. 
Este snack de dátiles y chocolate es ideal para cuando tienes ganas de comer algo dulce pero saludable. Es fácil de hacer y en poco tiempo lo puedes tener listo. 
A veces veo recetas de postres que con solo ver la lista de los ingredientes ya se me quitan las ganas de hacerlas. Este snack, en cambio, lleva solo cuatro ingredientes y no necesitas horno ni electrodomésticos.
Podéis poner un solo fruto seco, al natural, o hacer una mezcla con los que más os gusten. Yo he puesto almendras, anacardos y pistachos. La combinación de dátiles, frutos secos, crema de cacahuete y chocolate es realmente deliciosa. Animaros a hacerlo y me contáis. 

Ingredientes:

-300 gr de dátiles sin hueso
-6 cucharadas de cacahuete en polvo desgrasado 
-1 tableta de chocolate negro 
-1 cucharadita de mantequilla 
-Un puñado de frutos secos 
-Agua o leche
-Sacarina líquida 

Elaboración:

Forramos un molde pequeño con papel vegetal. Abrimos los dátiles por la mitad y los ponemos en el molde, presionando con los dedos para que queden bien adheridos. 


En un bol ponemos el cacahuete en polvo,unas gotas de sacarina y añadimos agua o leche, poco a poco, mientras vamos removiendo hasta conseguir la textura de una crema de cacahuete. Ponemos esta crema en el molde sobre los dátiles. Ahora cogemos un puñado de frutos secos, los que más os gusten, los troceamos un poco y los repartimos por encima de la crema de cacahuete. Metemos el molde en el frigorífico durante unos minutos. 


Seguidamente derretimos el chocolate con la mantequilla, a intervalos de 30 segundos en el microondas, removiendo entre cada intervalo, hasta que esté totalmente derretido. Sacamos el molde de la nevera y vertemos el chocolate por encima de la capa de frutos secos, repartiéndolo bien para que se cubra por completo. Ponemos unos pistachos por encima y metemos el molde en el congelador durante una hora. 


Pasado ese tiempo lo sacamos, lo desmoldamos y cortamos el snack de dátiles y chocolate en trozos del tamaño que más nos guste. 
Podemos conservarlo en la nevera, dentro de un tupper hermético, de 7 a 10 días,  si es que os dura tanto cosa que dudo.





miércoles, 1 de octubre de 2025

Tagliatelle picantes con beicon



Me encanta la pasta en todas sus versiones, y este plato va a ser, a partir de ahora, uno de mis favoritos. Encontré la receta en un libro que tenía olvidado por la cocina y me ha encantado, así que comparto hoy con vosotros esta receta de tagliatelle picantes con beicon, que espero que os guste tanto como a mi. Son ideales para tomar tanto de día como para una cena en familia o con los amigos. 

Ingredientes:

-400 gr de tagliatelle 
-150 gr de beicon 
-200 ml de nata para cocinar 
-2 dientes de ajo 
-1 o 2 cayenas
-2 tomates maduros
-Perejil picado 
-Aceite de oliva 
-Sal



Elaboración:

Ponemos en el fuego una olla con bastante agua con sal y llevamos a ebullición. Cocemos la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante. 
Mientras se cuece la pasta pelamos los ajos y los picamos. Pelamos los tomates, les quitamos las semillas y los cortamos en dados. 
En una sartén freimos un poco el beicon cortado en tiras, sin poner aceite. Retiramos y reservamos. En la misma sartén ponemos un fondo de aceite de oliva y sofreímos los ajos picados con la cayena. Cuando empiecen a tomar color añadimos los tomates y rehogamos bien. Ahora ponemos un  poco de sal, la nata y el beicon. Mezclamos todo bien y retiramos del fuego. 
Escurrimos bien los tagliatelle y los juntamos con la salsa. 
Servimos bien calentito con perejil picado por encima. Y a disfrutar de estos exquisitos tagliatelle picantes con beicon