Mostrando entradas con la etiqueta cocina saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina saludable. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Bacalao con refrito de ajo y pimentón



Este plato es la muestra de que con poco esfuerzo y muy poco tiempo se puede disfrutar de la comida más saludable y sabrosa. Porque aunque la preparación de este bacalao con refrito de ajo y pimentón es rápida y sencilla, si escogemos unos buenos lomos, un buen aceite de oliva y un buen pimentón, nos quedará un plato de diez que hará las delicias de nuestros comensales. 
Para elaborar este plato se puede usar bacalao salado,  pero incrementará el tiempo de preparación porque habrá que desalarlo previamente. Por lo tanto una buena opción es usar el que ya viene desalado. También podemos usar cualquier pimentón dulce, pero yo os recomiendo usar el pimentón de la Vera que, con su sabor ahumado, le dará al bacalao un toque muy especial. 

Ingredientes:

-Unos lomos de bacalao desalado 
-4 dientes de ajo grandecitos
-1 cucharada de pimentón dulce de la Vera 
-1/2 vasito de vino blanco 
-Perejil 
-Aceite de oliva virgen extra 

Elaboración:

En una olla ponemos unos dos litros, aproximadamente, de agua y la llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir echamos los lomos de bacalao dentro de la olla y la retiramos del fuego. Dejamos que el pescado se haga durante 8 o 9 minutos en el agua caliente. 
Mientras tanto pelamos los ajos y los laminamos muy finos. Ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra a calentar en una sartén y echamos los ajos cuando esté caliente. Dejamos hacer hasta que el ajo empiece a dorarse, retiramos la sartén del fuego y añadimos el pimentón. Removemos y vertemos el vino. Volvemos a poner la sartén en el fuego y dejamos evaporar el alcohol.
Cuando haya pasado el tiempo de cocción del bacalao, lo escurrimos bien cogiéndolos con una espumadera y con mucho cuidado para que no se rompan. Los colocamos en una fuente, los cubrimos con el refrito y los espolvoreamos con perejil picado. Servimos enseguida para que no se enfríe. 


miércoles, 21 de junio de 2023

Fajita de pollo con guacamole



La cena, nuestra última comida del día y a la que llegamos sin muchas ganas de cocinar. 
Cuentas noches nos plantamos delante de la nevera y nos hacemos la misma pregunta: ¿Y hoy que me hago de cena?
Yo os propongo una "receta" sencilla y que nos va a llevar poco tiempo preparar. Una tortita rellena de pollo, guacamole, queso y tomate.
Las fajitas de trigo o maiz son un alimento versátil y perfecto para cualquier ocasión, una cena rápida, un desayuno saludable o incluso para un picnic.
Venga vamos a prepararla...

Ingredientes:

-Tortitas de trigo o maiz del tamaño más grande 
-Guacamole
-Pechuga de pollo en lonchas
-Queso Havarti en lonchas
-Tomate
-Orégano 

Elaboración:

Lo primero es hacer un corte a la tortita, desde un borde hasta el centro.
Ahora rellenamos la tortita como se ve en la foto, es como si hiciéramos cuatro porciones y en cada porción vamos a poner un ingrediente. El guacamole, el pollo, el queso y el tomate con un poquito de orégano. 


Lo siguiente será cerrar la tortita, para ello doblamos el primer cuarto sobre el segundo, luego sobre el tercero y por último el que queda.
En la foto de arriba podéis verlo mejor.
Para terminar ponemos una sartén en el fuego y doramos la fajita unos segundos, vuelta y vuelta, a fuego medio o medio-bajo, ya que las tortitas se queman fácilmente. No hace falta poner aceite. 
Cuando la fajita de pollo con guacamole esté doradita la sacamos de la sartén y la servimos calentita. ¡Buenísima!



martes, 13 de junio de 2023

Albóndigas de pollo en salsa


Estas albóndigas de pollo en salsa son un plato casero de esos que nos recuerdan a nuestras madres y abuelas. Una receta sencilla que tendréis lista en poco más de media hora y que va a gustar a toda la familia. Acompañadas de unas patatas fritas,  un arroz blanco o un puré de patatas, tendréis una comida completa, nutritiva y saludable. 

Ingredientes:

-500 gr de carne picada de pollo 
-1 taza y media de pan rallado
-1 huevo grande
-1 taza de leche
-2 dientes de ajo 
-Perejil picado al gusto 
-Pimienta negra molida 
-Harina de trigo para rebozar
-Comino en polvo
-Aceite de oliva virgen extra 
-Sal
Para la salsa:
-2 tomates grandes bien maduros
-1 cebolla
-1 vaso de vino blanco 
-2 cucharadas de harina de maiz 
-1 vaso de caldo de pollo
-1 pimiento rojo pequeño 
-Pimienta negra molida 
-Ajo en polvo al gusto 
-Aceite de oliva virgen extra 
-Sal

Elaboración:

En un recipiente grande ponemos la carne picada, una pizca de comino, pimienta al gusto, sal, un poco de perejil picado, los ajos pelados y picaditos, el huevo, el pan rallado y la leche. Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y firme. Ponemos harina en un plato para rebozar en ella las albóndigas.
Formamos bolas de un tamaño medio, ni muy grandes ni muy pequeñas, y las pasamos por la harina para que queden totalmente cubiertas de una ligera capa de polvo. 
En una sartén ponemos a calentar el aceite de oliva y vamos dorando las albóndigas, para que queden fritas uniformemente por toda la superficie. 
Una vez doradas las vamos sacando de la sartén y las vamos colocando sobre un plato con papel absorbente. Reservamos. 
Ahora haremos la salsa y para ello pelamos la cebolla y los tomates y los cortamos en trocitos. Lavamos el pimiento rojo y lo cortamos también. 
En la misma sartén donde hemos frito las albóndigas, quitamos aceite y dejamos el necesario para hacer el sofrito, ponemos la cebolla, los tomates y el pimiento. Una vez pochado vertemos el caldo y el vino y dejamos cocinar unos 10 minutos a fuego medio. Pasado ese tiempo agregamos un toque de pimienta, ajo en polvo y sal. Pasamos todo al vaso de la batidora y trituramos bien. 
Ahora ponemos en la sartén las albóndigas, la salsa triturada y la harina de maiz disuelta en un poco de agua templada. Volvemos a poner la sartén tapada en el fuego durante unos 15 minutos para que la salsa espese un poco.
Servimos las albóndigas de pollo en salsa con un poco de perejil picado por encima y las acompañamos con la guarnición que más nos guste, un arroz blanco o un puré de patatas le van genial. 


 

miércoles, 7 de junio de 2023

Mini lasañas de calabacín y atún



¿Qué os parecen estas mini lasañas de calabacín y atún?
Creo que son una buena idea para una cena fácil, rápida y saludable. Una receta con muy pocos ingredientes y que sale muy económica. 
Vamos allá...


Ingredientes:

-1 calabacín grueso 
-4 o 5 latas de atún 
-100 gr. de tomate frito
-Queso Mozzarella rallado
-Orégano 
-Aceite de oliva virgen extra 
-Sal

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
En un bol, mezclamos el atún con el tomate frito y el orégano. Reservamos. 
Lavamos bien el calabacín y, sin pelarlo, lo cortamos en rodajas de medio centímetro aproximadamente. Les ponemos una poquita sal y reservamos.
Engrasamos unos moldes para muffins con aceite de oliva.
Colocamos una rodaja de calabacín en cada molde y sobre ella ponemos una cucharada de atún con tomate y una cucharada de queso rallado. Repetimos esta operación hasta llenar el molde, yo he puesto tres rodajas de calabacín, terminando con una capa de atún y el queso rallado. 
Bajamos la temperatura del horno a 180° y metemos los moldes en el horno. Horneamos durante unos 20 minutos aproximadamente, hasta que el calabacín esté blandito y el queso fundido y doradito.
Servimos las mini lasañas de calabacín y atún calentitas.


jueves, 11 de mayo de 2023

Coliflor al horno



Esta coliflor al horno es un plato muy rico y saludable. La nata le da a la coliflor un punto muy jugoso por lo que nos queda un gratinado más ligero que el tradicional con bechamel. Si os gusta la coliflor, tenéis que probarla porque está muy buena. Además, la coliflor es una verdura muy sana que contiene antioxidantes y mucha fibra.
Venga vamos con la receta de esta coliflor al horno que es sana, nutritiva y depurativa...

Ingredientes:

-1 coliflor
-1 tomate
-1/2 cebolla
-200 ml de nata
-80 gr de queso en polvo
-80 gr de beicon en tiras
-2 huevos
-Nuez moscada
-Pimienta negra molida
-Aceite de oliva extra virgen
-Sal

Elaboración:

Separamos la coliflor en ramitas y la cocemos en agua hirviendo con sal, durante unos 15 minutos. La escurrimos muy bien y la reservamos.
En un bol mezclamos los huevos batidos con la nata , el queso, la nuez moscada, la pimienta y un poquito de sal. Reservamos.
En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y rehogamos la cebolla cortada fina y el tomate pelado y troceado. Salpimentamos y dejamos reducir el agua que suelta. Cuando esté bien rehogado incorporamos las tiras de beicon y dejamos hacer un par de minutos más.
Ponemos la coliflor en una fuente apta para el horno, vertemos por encima la mezcla de nata y por último añadimos el sofrito con el beicon.
Mezclamos un poco y lo metemos en el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Dejamos hacer unos 10 minutos hasta que la salsa haya cuajado. En ese momento dejamos 5 minutos más, pero solamente con el grill, hasta que se dore un poco.
Servimos la coliflor al horno al momento, bien caliente.
¡¡ Deliciosa!!



lunes, 16 de enero de 2023

Lubina al horno con tomates Cherry



¡Hola de nuevo!
Retomo el blog después de un buen parón, y lo primero es desearos feliz año nuevo.
Hoy os dejo la receta de esta lubina al horno con tomates cherry que se hace muy fácil y rápido  y, con la que nos queda un pescado muy sabroso y saludable, ya que es un plato ligero sin apenas grasa.

Ingredientes:

-2 filetes de lubina
-2 patatas medianas
-1 cebolla pequeña o media grande
-150 ml de vino blanco
-Unos tomates Cherry
-Ajo en polvo
-Perejil picado
-Pimienta negra molida
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200ºC.
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas no demasiado finas y las colocamos en una bandeja apta para el horno.
Pelamos y cortamos la cebolla en juliana y la extendemos sobre las patatas. Salpimentamos, echamos un chorrito de aceite, el vino blanco y horneamos durante unos 20 minutos aproximadamente.
Salpimentamos el pescado y le ponemos también un poco de perejil picado y ajo en polvo. Reservamos.
Cuando las patatas estén listas colocamos encima los filetes de lubina y esparcimos los tomates cherry, cortados por la mitad, alrededor del pescado. Horneamos unos 10 minutos más, a la misma temperatura, hasta que veamos que el pescado ya está hecho y servimos inmediatamente.

domingo, 4 de diciembre de 2022

Pastel de calabacín





¡Hola de nuevo cociner@s!
A ver que os parece esta propuesta para una cena saludable...
La receta de este pastel de calabacín es súper fácil y rápida, además de ser un bocado perfecto para cualquier época del año. Calabacines, queso y jamón forman juntos un trío riquísimo.

Ingredientes para dos personas:

-1 calabacín grande
-10 lonchas de pechuga de pollo cocida
-Queso mozzarella rallado
-Pan rallado
-Especias al gusto, yo hierbas provenzales
-Aceite de oliva virgen extra
-Pimienta molida
-Sal

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200ºC.
Lavamos bien el calabacín y lo cortamos, con la piel, en rodajitas finas. Salpimentamos al gusto.
Ahora pasamos las rodajas de calabacín por pan rallado y vamos colocando una capa en un molde apto para el horno.




Sobre la capa de calabacín ponemos una capa de pechuga de pollo cocida y sobre esta un poco de queso mozzarella.


                                            
                                                                            

Repetimos hasta acabar con los ingredientes del pastel. Las últimas capas serán de pollo y queso. Ponemos por encima un chorrito de aceite de oliva y las especias elegidas e introducimos el molde en el horno.




Horneamos durante unos 25 o 30 minutos, hasta que el calabacín esté tierno y el queso doradito, y ¡listo!
Este pastel de calabacín se puede tomar caliente, templado o frío.
Espero que os guste mucho.




jueves, 14 de julio de 2022

Ensalada de pollo con salsa rosa



¡¡Madre mía que calor hace!!
Solo de pensar que hay qué meterse en la cocina se me quitan hasta las ganas de comer, así que hoy voy a preparar algo ligero y fresquito, una ensalada que es ideal para tomar como plato único, ensalada de pollo con salsa rosa. En tan solo unos minutos podemos preparar esta rica ensalada refrescante y nutritiva que combina hortalizas, fruta, una carne baja en grasa y una suave salsa rosa.

Ingredientes:

-1 lechuga
-1/2 pechuga de pollo asado, hervido o a la plancha
-1 manzana
-6 cucharadas de mahonesa
-1 cucharada y media de ketchup
-1 cucharadita de brandy

Elaboración:

Lo primero que vamos a hacer es preparar la salsa rosa, para ello mezclamos en un bol, la mahonesa, el ketchup y el brandy. Mezclamos bien y reservamos en el frigorífico.
Quitamos las primeras hojas a la lechuga y las puntas si están estropeadas, la cortamos fina , la lavamos bajo el grifo y la escurrimos bien.
Pelamos la manzana, la cortamos en dados y desmigamos la pechuga de pollo.




Ponemos la lechuga, el pollo y la manzana en una fuente e incorporamos la salsa rosa. Mezclamos bien para que todo quede bien integrado y metemos la ensalada de pollo con salsa rosa en el frigorífico hasta la hora de servirla.



 Espero que os guste y os animéis a prepararla.

martes, 5 de julio de 2022

Jamoncitos de pollo al vermut



Hoy os traigo otra receta de pollo, la carne más usada en nuestro país. Del pollo al igual que del cerdo se aprovecha todo, desde las patas hasta la cresta.
La receta que os propongo es fácil de hacer y con un resultado sorprendente, jamoncitos de pollo al vermut. El vermut rojo le aporta a la salsa un sabor delicioso, así que no olvidéis comprar pan ese día porque no podréis resistiros a mojar en la salsita...

Ingredientes:

-6 jamoncitos de pollo
-300 ml de vermut rojo
-1/2 cebolla
-3 dientes de ajo
-3 tomates rallados
-1 rama de canela
-2 hojas de laurel
-1 cucharadita de azúcar
- Pimienta negra molida
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal

Elaboración:

Pelamos y rallamos la cebolla y pelamos y cortamos pequeñito los dientes de ajo. Reservamos.
Salpimentamos la carne y la vamos dorando un poquito en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté doradita la sacamos a un plato y la reservamos.
En el mismo aceite pochamos, durante diez minutos, la cebolla y los ajos. Añadimos los tomates rallados, la cucharadita de azúcar y las hojas de laurel y seguimos pochando hasta que se evapore todo el agua que suelta el tomate.
Ahora incorporamos a la sartén el vermut rojo, la rama de canela y los jamoncitos de pollo. Lo dejamos hacer a fuego fuerte durante cinco minutos y después bajamos el fuego y seguimos cocinando hasta que la carne esté tierna.
Podemos servir estos jamoncitos de pollo al vermut acompañados de unas verduritas a la plancha o unas patatas fritas como en mi caso.




domingo, 13 de marzo de 2022

Lubina a la plancha con hierbas provenzales




Hoy, una receta sencilla de lubina a la plancha con hierbas provenzales, pero no por ello menos deliciosa. El toque del ajo con las hierbas provenzales le da un sabor muy bueno al pescado. Es una elaboración muy sencilla que también nos servirá para cocinar otros pescados blancos de forma muy rápida.

Ingredientes:

-4 lomos de lubina
-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-Hierbas provenzales
-Ajo en polvo
-Sal

Elaboración:

Ponemos el aceite en una sartén o plancha y cuando esté caliente colocamos los lomos de lubina con la piel hacia abajo. Les ponemos por encima sal al gusto, ajo en polvo y las hierbas provenzales. Cuando empiece a dorarse la piel les damos la vuelta, los dejamos hacer unos tres minutos y ¡listo!
Sencillamente espectacular...
¡Buen provecho!




lunes, 24 de enero de 2022

Garbanzos con calabaza y langostinos



¡Buenos días!
¿Os apetece un buen plato de cuchara? pues tomad nota de estos garbanzos con calabaza y langostinos...
Una receta casera, muy sana y con una rica mezcla de sabores.




Ingredientes:

-1 bote grande de garbanzos cocidos
-300 gr de calabaza ya limpia
-200 gr de langostinos pelados
-2 rebanadas de pan
-1 tomate
-1 cebolla
-2 dientes de ajo grandes
-1 puñado de almendras fritas o tostadas
-1 o 2 clavos de olor
-1 hoja de laurel
-1 cucharadita de comino molido
-1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
-Pimienta molida
-Perejil picado
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal

Elaboración:

Lavamos los garbanzos bajo el grifo y los escurrimos bien.
En una cazuela, ponemos un fondo de aceite de oliva, y freímos un poco las dos rebanadas de pan y uno de los dientes de ajo. Los retiramos de la cazuela y los ponemos en un mortero. Reservamos.




En ese mismo aceite ponemos a pochar la cebolla y el otro diente de ajo, pelados y muy picaditos, junto con los clavos de olor.




Cuando esté blandita la cebolla, incorporamos el tomate pelado y picadito y la hoja de laurel.




Cuando esté todo bien pochado añadimos la calabaza cortada en trozos gruesos, el pimentón y el comino. Damos unas vueltas, ponemos un vaso de agua y dejamos cocinar hasta que la calabaza esté tierna pero los trozos queden enteros. Salpimentamos.






Ahora ponemos en el mortero, junto al diente de ajo y el pan frito, las almendras y un poco de perejil. Majamos bien.




Incorporamos a la cazuela los garbanzos y el majado del mortero. Damos unas vueltas al guiso y cubrimos con agua.




Pasados unos minutos añadimos los langostinos y dejamos dar otro hervor. Rectificamos el punto de sal si hiciera falta.




Después de unos minutos de cocción, retiramos el guiso de garbanzos con calabaza y langostinos del fuego y lo dejamos reposar unos quince minutos antes de servirlo.
Servimos bien calentito con un poco de perejil picado por encima.



¡¡Que os aproveche!!

viernes, 26 de noviembre de 2021

Lentejas estofadas con verduras y salchichas



Con las temperaturas tan bajas que tenemos ya, lo que más apetece comer son platos de cuchara y sobre todo de legumbres. Las legumbres son un básico en nuestras despensas, porque son muy económicas, fáciles de preparar y combinan muy bien con muchos otros alimentos, como pescados y mariscos, carnes, embutidos, verduras e incluso futas cuando las hacemos en ensaladas.
Hoy os propongo unas ricas lentejas estofadas con verduras y salchichas que están para mojar pan y rebañar.
¡Os animáis a prepararlas?




Ingredientes:

-500 gr de lentejas pardinas
-1 cebolla
-2 o 3 dientes de ajo
-1/2 calabacín
-1/2 berenjena
-1 trozo de calabaza
-1 pimiento verde
-1 zanahoria
-1 tomate
-4 o 5 salchichas de pollo frescas
-1 vaso de vino blanco
-1 hoja de laurel
-1 cucharada de pimentón dulce de la Vera
-1/2 cucharadita de cúrcuma
-1/2 cucharadita de jengibre
-1 cucharadita de carne de pimiento choricero
-Pimienta negra molida
-Aceite de oliva virgen extra 
-Sal

Elaboración:

Yo nunca pongo en remojo las lentejas pero si queréis hacerlo con dos o tres horas que las tengáis en agua será suficiente. 
Pelamos y picamos pequeñito la cebolla, los ajos y el pimiento verde. Pelamos la zanahoria y la cortamos en rodajitas.
Rallamos el tomate.
Lavamos bien el calabacín y la berenjena y las cortamos en cuadraditos dejándoles la piel. Cortamos en cuadraditos la calabaza.
En una olla ponemos un fondo de aceite de oliva y sofreímos todas las verduras menos el tomate. Ponemos un poco de sal y dejamos a fuego medio.




Cuando las verduras estén blanditas agregamos el tomate y lo dejamos hacer un par de minutos. Ahora incorporamos la hoja de laurel, el pimentón y las especias. Mezclamos para integrarlas bien en el guiso.




Seguidamente ponemos en la olla las salchichas cortadas en trozos, el vaso de vino blanco y una cucharadita de carne de pimiento choricero.
Damos unas vueltas hasta que las salchichas pierdan el color a crudo.




Ahora ponemos las lentejas y las cubrimos con agua.






Rectificamos de sal si hace falta y las dejamos hacer a fuego lento y tapadas durante unos 30 o 40 minutos aproximadamente. Cuando las lentejas estén tiernas retiramos la olla del fuego y listo.




Este guiso de lentejas estofadas con verduras y salchichas es mejor dejarlo reposar al menos durante un par de horas antes de comer y volver a calentarlo antes de servir.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Croquetas de berenjena y calabacín



¡Hola de nuevo!
Hoy vuelvo a la carga con la receta de unas croquetas ligeras, suaves y aptas para todos, que al llevar solo verdura son muy light. Son croquetas de berenjena y calabacín, una combinación que unida a una suave bechamel queda muy bien.
Para hacer la bechamel podemos poner leche o caldo, yo hoy me he decantado por este último.
Vamos a cocinar...

Ingredientes:

-1 berenjena
-1 calabacín
-1/2 cebolla
-2 dientes de ajo
-Perejil
-Unas hojitas de hierbabuena 
-Caldo de pollo o de verduras
-Harina
-Huevo
-Pan rallado
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal

Elaboración:

Pelamos toda la verdura y la troceamos muy pequeño. En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y ponemos a pochar la verdura, a fuego lento, con un poquito de sal y el perejil picado. Cuando esté pochadita se retira de la sartén, se escurre bien de aceite y se reserva.




En esa misma sartén, con el aceite sobrante de pochar las verduras, ponemos una o dos cucharadas de harina y la freímos un poco para que no sepa a cruda. Ahora vamos incorporando el caldo, poco a poco, hasta que la harina quede sin grumos y ponemos también las hojitas de hierbabuena picaditas. Es mejor no poner mucho caldo al principio para que la bechamel no quede demasiado líquida. Iremos añadiendo más si hiciera falta.



Incorporamos la verdura a la bechamel y lo movemos todo muy bien hasta conseguir una masa que se despegue de las paredes de la sartén.




Ya tenemos lista la masa de las croquetas de berenjena y calabacín. Ahora la ponemos en un táper o en una bandeja y la dejamos enfriar bien. Cuanto más fría esté menos trabajo nos costará hacer las croquetas.




Una vez la masa esté fría, vamos cogiendo porciones con una cuchara y les damos forma. Las pasamos por huevo batido y luego por pan rallado y las vamos poniendo en un plato.




Ya solo nos queda freír nuestras croquetas de berenjena y calabacín en abundante aceite de oliva bien caliente hasta que estén doraditas. Las retiramos de la sartén, las ponemos sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite y listas para comer.
Servimos calentitas.